Enlaces de accesibilidad

Opiniones

Info Martí | Política de Trump hacia Cuba

Info Martí | Política de Trump hacia Cuba
please wait

No media source currently available

0:00 0:02:29 0:00

La administración estadounidense envió al congreso un pedido que incluye unos 400 millones de dólares que estarían entre otros destinados a "enfrentar a los regímenes marxistas y antiamericanos de Venezuela, Cuba y Nicaragua".

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live

Brote viral en Matanzas y Villa Clara: Residentes denuncian falta de diagnóstico.

Brote viral en Matanzas y Villa Clara: Residentes denuncian falta de diagnóstico.
please wait

No media source currently available

0:00 0:02:47 0:00

Noticiero de Radio Martí 3:00 PM

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Noticias de Cuba en 5 minutos | 09/25/2025

Noticias de Cuba en 5 minutos | 09/25/2025
please wait

No media source currently available

0:00 0:04:56 0:00

Cuba emite aviso especial por onda tropical cercana al oriente de la isla

INSMET emite aviso especial por onda tropical
INSMET emite aviso especial por onda tropical
Getting your Trinity Audio player ready...

El Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET) alertó este jueves sobre la posibilidad de lluvias intensas y tormentas eléctricas en las provincias orientales, como resultado de una activa onda tropical que se desplaza por el Caribe.

Según el comunicado, el sistema se encuentra próximo a La Española y mantiene áreas de chubascos y tormentas que ya afectan a República Dominicana y Puerto Rico. En las próximas 12 a 24 horas podría organizarse en una amplia zona de bajas presiones cerca de las Bahamas.

"Independientemente de la evolución y futuro desarrollo de este sistema, la cercanía a Cuba de esta amplia área de bajas presiones y la presencia de alto contenido de humedad sobre la región, incrementará la probabilidad de precipitaciones en las provincias desde Camagüey hasta Guantánamo, con numerosos chubascos, lluvias y tormentas eléctricas, a partir de mañana viernes 26 y durante el fin de semana", dijeron.

Las precipitaciones pueden ser fuertes e intensas en algunas localidades de estas provincias, indica el aviso especial.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) vigila una onda tropical en el Caribe que podría convertirse en la próxima tormenta con nombre de la temporada.

La mayoría de los territorios del país están afectados por la acumulación de basura y la falta de mantenimiento en tragantes y tuberías, factores que facilitan las inundaciones.

Este martes intensas lluvias en la ciudad de Camagüey inundaron áreas residenciales y el hospital clínico quirúrgico Amalia Simoni, según testimonios recogidos por Martí Noticias.

"Llovió mucho y el hospital Amalia Simoni se llenó de agua”, explicó una vecina del reparto Vista Hermosa a nuestra redacción.

Días antes, fuertes lluvias y tormentas eléctricas provocaron inundaciones en La Habana. Videos compartidos en redes sociales muestran cómo el agua arrastraba la basura por la calle.

Cuba al Día

Cuba al Día
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:54:30 0:00

Cuba al Día

Cuba al Día
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:54:30 0:00

Cuba al Día

Cuba al Día
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:54:30 0:00

Cuba al Día

Cuba al Día
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:54:29 0:00

Noticiero Martí Noticias | Jueves, 25 de septiembre del 2025

Noticiero Martí Noticias | Jueves, 25 de septiembre del 2025
please wait

No media source currently available

0:00 0:29:19 0:00

Noticiero de Martí Noticias presenta un resumen de las noticias más importantes de Cuba 🇨🇺 y el mundo. Titulares: | Arbovirosis de origen desconocido se extiende desde Matanzas hacia varias zonas del oriente de Cuba | La Federación de Mujeres Rurales de Cuba pide a los gobernantes la liberalización de las fuerzas productivas para contener el hambre | El preso político Mario Alberto Hernández Leyva fue citado y detenido el miércoles en La Habana | Estados Unidos destinará $400 millones a enfrentar regímenes marxistas y antiamericanos, entre ellos Cuba | El zurdo cubano, Adrián Morejón, carga con derrota del San Diego, y el pinareño Andy Pagés jonronea en triunfo de los Dodgers, entre otras noticias.

Programación de Radio Martí

Programación de Radio Martí
please wait

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Secretario de Estado Marco Rubio habla de Ucrania con canciller ruso Serguéi Lavrov

El secretario Marco Rubio en una reunión ministerial del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Ucrania, en Nueva York, el 23 de septiembre de 2025. (Foto oficial del Departamento de Estado)
El secretario Marco Rubio en una reunión ministerial del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Ucrania, en Nueva York, el 23 de septiembre de 2025. (Foto oficial del Departamento de Estado)
Getting your Trinity Audio player ready...

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en un encuentro en el que tocaron el tema de la guerra en Ucrania.

El portavoz adjunto principal, Tommy Pigott, dijo en un comunicado que en el encuentro el secretario Rubio reiteró el llamado del presidente Trump para que se ponga fin a las muertes por el conflicto entre Rusia e Ucrania y la necesidad de que Moscú tome medidas significativas hacia una solución duradera de la guerra.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores ruso informó en un comunicado que Rubio y Lavrov “reafirmaron su interés mutuo en encontrar una solución pacífica", agregando que Lavrov había rechazado durante el encuentro "las estrategias promovidas por Kyiv y algunas capitales europeas destinadas a prolongar el conflicto".

La cartera de Exteriores rusa resaltó además que ambos han intercambiado "puntos de vista sobre la resolución de la crisis ucraniana basándose en los entendimientos alcanzados durante la cumbre ruso-estadounidense" celebrada en Alaska.

El encuentro duró alrededor de una hora y se llevó a cabo a puerta cerrada, sin declaraciones a los medios de comunicación.

Mientras tanto, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, declaró que el presidente Donald Trump "pierde la paciencia" ante la postura del Kremlin respecto a las negociaciones para poner fin a la invasión rusa de Ucrania.

“Una de las cosas que diré sobre el presidente es que es receptivo a la realidad sobre el terreno. Y la realidad sobre el terreno es que, en primer lugar, hemos entablado negociaciones increíblemente de buena fe tanto con los rusos como con los ucranianos. Y creo que el presidente se está poniendo increíblemente impaciente con los rusos ahora mismo porque no siente que estén poniendo lo suficiente sobre la mesa para poner fin a la guerra”, dijo el Vance.

Añadió que el presidente está muy convencido de que esta guerra es perjudicial tanto para Rusia, como para Ucrania y Estados Unidos.

“(El Presidente) observa las cifras económicas que llegan de Europa del Este. Observa la cantidad de muertos, tanto rusos como ucranianos, que se están produciendo en esa guerra. Y el presidente le dice a Vladimir Putin que es hora de detener la matanza. Se lo ha dicho a Zelenskyy. Quiere que esta guerra termine y está haciendo todo lo posible para detenerla”, expresó.

Las palabras de Vance, pronunciadas en una rueda de prensa en Carolina del Norte, llegan poco después de que Trump se reuniera con su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, en el marco del debate de la Asamblea de Naciones Unidas en Nueva York.

Noticiero de Radio Martí 12:00 PM

Noticiero de Radio Martí 12:00 PM
please wait

No media source currently available

0:00 0:29:59 0:00

Hammer visita la ciudad de Bayamo: Se siente un fuerte espíritu de independencia

Mike Hammer, jefe de la Misión de Estados Unidos en Cuba
Mike Hammer, jefe de la Misión de Estados Unidos en Cuba
Getting your Trinity Audio player ready...

El jefe de la Misión Diplomática de Estados Unidos en Cuba, Mike Hammer, visitó la ciudad Bayamo, en Granma, como parte de su recorrido por la isla, donde aseguró haber constatado “el espíritu de valentía cubano” en las calles de la histórica localidad.

“Esta es la cuna del alma del pueblo cubano”, dijo Hammer. La embajada destacó que en Bayamo, ciudad natal de Carlos Manuel de Céspedes y donde se entonó por primera vez el himno nacional, “se siente un fuerte espíritu de independencia y por la libertad”.

Hammer ha compartido imágenes y mensajes de sus recorridos bajo la etiqueta #ConCubanosDeAPie. “Si me ven por las calles, invítenme a jugar un dominó o a lo mejor nos tomamos un cafecito”, comentó en un video la pasada semana durante su visita a Cienfuegos.

En sus viajes por varias provincias, Hammer se ha reunido con familiares de presos políticos, activistas, opositores y miembros de la sociedad civil. El gobierno cubano lo ha acusado en varias ocasiones de fomentar la subversión en la isla.

El Departamento de Estado ha expresado respaldo a su labor. “Hammer y la embajada de Estados Unidos representan con orgullo al presidente Donald Trump implementando una política exterior de Estados Unidos Primero y exigiendo la rendición de cuentas del régimen cubano por su influencia maligna en el continente americano”, dijo en mayo un funcionario estadounidense a Martí Noticias.

Cargar más

XS
SM
MD
LG