Sumario
- El presidente Trump expresó ante Naciones Unidas la postura de su gobierno sobre la inmigración ilegal y la importancia de proteger las fronteras nacionales.
- Trump criticó a la ONU por financiar asistencia a migrantes que buscan ingresar a EEUU, calificando estas acciones como inaceptables y perjudiciales para la soberanía de los países.
- También advirtió sobre los efectos de la migración masiva en Europa.
A continuación, reproducimos un editorial que refleja la opinión del Gobierno de Estados Unidos, y que fue publicado originalmente con el título Sovereign Nations Must Protect Their Borders.
Una crisis importante que la administración Trump enfrentó y superó fue la colosal invasión en la frontera sur de Estados Unidos. Como resultado del cierre de la frontera, declaró el presidente Donald Trump en un discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, "durante los últimos cuatro meses... el número de inmigrantes ilegales admitidos y que ingresan a nuestro país ha sido cero".
"Nuestro mensaje es muy simple: si entras ilegalmente a Estados Unidos, irás a la cárcel o regresarás a tu lugar de origen".
Otras naciones deben hacer lo mismo, instó el presidente Trump. Pero, lamentablemente, la ONU no solo no ha hecho nada para resolver la crisis de la migración descontrolada, sino que la ha empeorado, declaró el presidente Trump.
"Las Naciones Unidas están financiando un ataque contra los países occidentales y sus fronteras. En 2024, la ONU presupuestó 372 millones de dólares en asistencia en efectivo para apoyar a aproximadamente 624.000 migrantes que viajan a Estados Unidos".
La ONU también proporcionó alimentos, refugio, transporte y tarjetas de débito a inmigrantes indocumentados que intentaban infiltrarse en la frontera sur. "Lo ocurrido es totalmente inaceptable", declaró el presidente Trump.
"Se supone que la ONU debe detener las invasiones, no crearlas ni financiarlas. En Estados Unidos, rechazamos la idea de que se permita que grandes cantidades de personas de países extranjeros viajen al otro lado del mundo, pisoteen nuestras fronteras, violen nuestra soberanía, provoquen la delincuencia generalizada y debiliten nuestra red de seguridad social. Hemos reafirmado que Estados Unidos pertenece al pueblo estadounidense, y animo a todos los países a que también defiendan a sus ciudadanos".
Europa se encuentra gravemente amenazada por años de migración masiva, advirtió el presidente Trump.
Han sido invadidos por una fuerza de inmigrantes ilegales como nunca antes se había visto. Los inmigrantes ilegales están llegando a Europa en masa. Y nadie hace nada para cambiarlo, para expulsarlos. No es sostenible. Y como eligen ser políticamente correctos, no hacen absolutamente nada al respecto.
Según el Consejo de Europa, en 2024, casi el 50 % de los reclusos en las cárceles alemanas eran extranjeros o migrantes. En Austria, el 53 % de las personas en prisión provenían de lugares que no eran de donde viven ahora, observó el presidente Trump. "Es hora de poner fin al fallido experimento de las fronteras abiertas".
Cerrar las fronteras de Estados Unidos fue un acto humanitario para todos los involucrados, dijo el presidente Trump. Además de evitar que las mujeres fueran violadas en su viaje hacia el norte, también fue una victoria histórica contra la trata de personas en toda Latinoamérica. La administración anterior perdió a casi 300,000 niños que fueron víctimas de trata hacia Estados Unidos, muchos de los cuales fueron violados, explotados, abusados y vendidos. Muchos han sido encontrados y, hasta la fecha, casi 30,000 niños han sido devueltos a sus familias.
“Cualquier sistema que resulte en la trata masiva de niños es inherentemente maligno”, declaró el presidente Trump. “Sin embargo, eso es exactamente lo que ha hecho la agenda migratoria globalista, y de eso se trata. En Estados Unidos, esos días, como saben, han terminado”.
Toda nación tiene la obligación de controlar sus fronteras. Por lo tanto, juntos, instó el presidente Trump, “cumplamos con nuestro sagrado deber para con nuestros pueblos y nuestros ciudadanos. Protejamos sus fronteras, garanticemos su seguridad, preservemos sus culturas, tesoros y tradiciones, y luchemos, luchemos, luchemos por sus preciados sueños y sus preciadas libertades”.